5 agosto, 2020

Previsiones para la vendimia 2020, superan en un 14% la producción de la campaña anterior

La Asamblea de Vinos de Cooperativas Agro-alimentarias de Castilla La Mancha, ha celebrado el pasado 31 de julio su reunión previa a la vendimia 2020, arrojando el pronóstico para próxima la cosecha. 

Previsión Vendimia 2020
Fotos cedidas por Bodegas Resalte de Peñafiel

En España, las previsiones para la vendimia 2020, alcanzan los 43 millones de hectolitros, un 14% más que en la cosecha de 2019.

En Castilla la Mancha, se prevé una producción de 25,5 millones de hectolitros de vino y mosto, un 27% más que el pasado año.

(La vendimia 2019 totalizó 20,08 millones de hectolitros).

Esta predicción se hará realidad, siempre que las condiciones meteorológicas se mantengan estables. Además de los fenómenos tormentosos, acontecidos en todo el territorio nacional, el calor del verano podría alterar las previsiones actuales. Sobre todo en las viñas de secano de Castilla la Mancha.

Según el presidente de Cooperativas Agro-alimentarias de Castilla la Mancha, se estima en 35 millones de hectolitros el vino existente en España.

A 31 de julio de 2020.

Un dato elevado, a pesar de la medida extraordinaria aprobada para paliar las consecuencias de la pandemia, por la que se destinaron 2 millones de hectolitros para la destilación.

El desajuste del mercado pronostica una campaña comercial complicada

El análisis de estas cifras vaticina una campaña comercial complicada, en un contexto mundial, en el que se incrementan las producciones de vino y el consumo disminuye.

Fuente: Agroclm

Se seguirán necesitando medidas reguladoras para equilibrar el mercado, ya que, el consumo mundial de vino, al menos los 3 próximos años, disminuirá, respecto a los 224 millones de hectolitros que la la Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIV) estimaba en 2019. 

Con este escenario, Cooperativas Agro-alimentarias de Castilla la Mancha, solicita, entre otras, las siguientes medidas: 

Incluir en su programa de Apoyo al Sector Vitivinícola (PASU), las medidas de regulación aprobadas durante el confinamiento: destilación, almacenamiento, cosecha en verde

Que perduren las medidas comunitarias sobre la necesidad de habilitar un presupuesto extraordinario, para paliar las consecuencias de la pandemia. Al menos, mientras que se mantenga el desajuste entre la oferta y la demanda.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Más info

aceptar
%d