Agricultura retirará del mercado 5 millones de hectolitros
para paliar el desajuste entre la oferta y la demanda sufrido durante el confinamiento.
El paro del canal HORECA (Hoteles, Restaurantes y Cafeterías), ha generado grandes pérdidas en el sector, sobre todo, para pequeñas y medianas bodegas que no venden en grandes superficies.
De los 10 millones de hectolitros que supone la demanda interior, el 60% representa a la restauración.
Fuente: El País. 17/05/2020. Sección: Economía, canal online: https://elpais.com/economia
Más del 60% de la demanda (10 millones de hectolitros), lo producen cooperativas que tienen una tercera parte de la producción sin vender.
Con la próxima vendimia a poco más de tres meses, los bodegueros se preguntan dónde van a meter la próxima cosecha, que se califica como buena, con una producción de 43 millones de hectolitros previstos.



Ante este panorama tan desolador, el Ministerio de Agricultura, de acuerdo con las Organizaciones Agrarias y las Cooperativas Agroalimentarias, retirará 5 millones de hectolitros
para corregir el desajuste del mercado entre la oferta y la demanda, provocado por el cierre del canal HORECA
Y aplica medidas de destilación, almacenamiento y poda en verde, con un presupuesto de 84 millones de euros
a cargo del Programa Estratégico para el sector, vigente hasta el 2023, con un presupuesto anual aproximado de 200 millones.
DESTILACIÓN de 0,5 millones de hectolitros de vino con Denominación de Origen, a 40€ por hectolitro y de 1,5 millones de otros vinos a 30€ el hectolitro.
Fondos: 65 millones de euros
ALMACENAMIENTO de 2 millones de hectolitros de vinos con D.O. con unos mínimos de calidad, que aseguren una crianza entre 6 y 9 meses superior.
Fondos: 10 millones de euros
PODA EN VERDE, con rendimientos máximos de: 18.000 kilos por hectárea para los vinos tintos y 20.000 kilos por hectárea para los blancos y la posibilidad de que los subproductos puedan pasar del 10% al 15%.
Fondos: 4 millones en este ejercicio y 6 millones de euros el próximo año.
Las Comunidades Autónomas pueden aplicar esta medida, siempre que se trate de parcelas completas en una Denominación de Origen. La limitación del rendimiento de la planta con la poda en verde, es una práctica habitual en territorios que apuestan por la calidad, como Ribera del Duero y Rioja, que limitan la producción por kilo a 6.000-7.000 kilos por hectárea, para conseguir cosechas más escasas pero mejores, frente a los 30.000 kilos por hectárea de otros territorios, como Castilla la Mancha, Extremadura y Valencia, que apuestan por el volumen de ventas en su estrategia.

Debe estar conectado para enviar un comentario.